![]() |
Este es el folleto informativo que se hizo para este día. (Lo siento pero yo lo tengo en blanco y negro).
|
Ya hemos llegado a nuestro destino, primero los pinares de Rodeno.
|
Como siempre en estas excursiones, un corro para empezar y conocernos.
|
La primera prueba decir nuestro nombre y lugar de nacimiento.
|
Ana preparando la "chuleta" para ver que hacemos ahora.
|
Lo siguiente como no ha quedado claro nuestro nombre se dice en plan camello.
|
La gente de labores no se han visto en otra, ya veis ha Mª Cruz esforzarse en decir su nombre.
|
A la todos poco a poco en plan camello.
|
Otro grupo de gente que le a tocado.
|
Ya veis nos a tocado a todos.
|
¿Y como lo vamos a pasar?
|
Muy bien, muy bien...
|
MUY BIEN ..........
|
Preparándose la gente para nuevas pruebas que nos van a tocar.
|
Ya veis la prueba que me a tocado, buscar a una persona que tenga color diferente al mio y abrazar a un árbol, y para que conste nos hacen una foto.
|
Y por fin de paseo por un pinar precioso.
|
Nuestro guía-profesor particular explicando quien, cuando, como vivían los habitantes de esta zona. |
Una foto de la entrada de la cueva.
|
Si os fijáis hay tenéis la vaca que se esconde en la roca.
|
Gloria a la sombra de una roca muy apropiada para resguardarse del sol que hacia.
|
Otra pareja que le a tocado la prueba del abrazo al árbol.
|
La gente subiendo hacia otra pintura que nos encontramos por el camino.
|
La parte final del grupo.
|
Pablo indicando el camino que nos va a llevar a otro conjunto de pinturas y el mirador.
|
Ya veis que fácil el camino, y que buena mañana hace.
|
La siguiente cueva con un dibujo de un arquero, si os fijáis se ve en la pared.
|
¿Que prueba le a tocado a Ana?. Vale habéis acertado.
|
Y otra pareja que le a tocado lo mismo.
|
Parte de la clase que a venido de Ana.
|
Ya estamos llegando al mirador.
|
Ya veis las piedras que nos rodean y el pinar.
|
Mirar las vistas, sencillamente precioso.
|
Otra foto con la roca grandísima de la derecha.
|
El momento del posado, aquí a Kautar que así demuestra que ha llegado.
|
Aquí me tenéis con mi chico.
|
Otra vista de los pinares.
|
![]() |
Una foto del grupo.
|
Ya veis a 100 m. del mirador nos encontramos con esta señal.
|
Que nos indica eso que veis al fondo el chozo de Resineros
|
Ya hemos llegado donde empezamos ahora, a saber si hemos echo nuestras pruebas.
|
Y a continuación a JUGAR.
|
Todo el mundo al rededor del circulo de colores.
|
A la para que veáis que en todos los sitios en Codef montamos la guardería.
|
Todos para arriba.
|
Todos para abajo.
|
Aquí jugamos todos.
|
Haber que piden para pasar por debajo.
|
Uy esta Ana que sera la gente de Teruel.
|
Otra , otra.
|
Los menores de 25, anda se a colado Pablo.
|
A ver esta vez.
|
Sera la gente de Zaragoza.
|
A ver que nos falta.
|
Los nacidos en África.
|
Otro juego, frutas favoritas.
|
Lo ha conseguido ser la primera para sacar la cabeza.
|
Ha sido la mas rápida.
|
Vamos al final con Pablo.
|
Y empezamos el siguiente juego con el campeonato de tiro de zapatilla. Ya veis Pablo empieza esta vez.
|
Noé que aspira al primer premio.
|
Y Patri que no se diga que no se puede.
|
Hasta Candela lo intenta, va aprendiendo.
|
![]() |
La foto de la family.
|
Algunos a la sombra preparados para comer.
|
Otros aprovechando el sol.
|
Ya veis que preparados este grupo, no les falta de nada.
|
Algunos ya a repartir lo que traen.
|
Patri aprovechando el sol.
|
Algunos ya han acabado de comer.
|
Otros reposando la comida.
|
Preparadas para la foto.
|
Otras se lo toman muy en serio lo de comer en el campo.
|
Bea muy rápida ya recogiendo.
|
Vamos este grupo con el postre.
|
Otros probando el vino. |
Este grupo tomándolo con relajación.
|
Una vista de la muralla desde la entrada de Albarracín. Una parte de la gente va a subir allí arriba.
|
Una vista desde el puente que cruza la carretera.
|
Ya empezamos la excursión por el pueblo, primero subir la cuesta hasta la plaza.
|
Subimos por la calle Azagra a la plaza.
|
Se empieza a ver los bonitos tiradores que adornar las puertas.
|
También las rejas de forja de las ventanas.
|
Rincones de fachadas. |
Los balcones de madera con sus aleros.
|
Una puerta típica con sus picaportes con forma de dragones.
|
El aprovechamiento del espacio en los pisos altos. |
Una de las puertas mas llamativas que se pueden ver.
|
Esta con la Virgen del Pilar en la cerradura para servir de protección.
|
Una vista de la muralla desde el mirador de la Catedral.
|
Aprovechando para hacer fotos.
|
![]() |
El grupo que hizo el paseo fluvial.
|
La iglesia de Santa María.
|
Al lado de la iglesia estaba esta fresquera.
|
Otra vista de Albarracín desde la iglesia de Santa María.
|
Ahora empezamos a bajar al río Guadalaviar para hacer la ruta fluvial.
|
Una vista de una casa en la orilla del río.
|
Otra foto de la vegetación que nos vamos a encontrar en este paseo.
|
Patri que no para haciendo un monseñor, obispo o lo que sea con una amapola.
|
Pasando por el arco del molino del rey.
|
Precioso como están de vegetación.
|
Subiendo y bajando por unas pasarelas a la orilla del río.
|
Desde aquí se ve parte del pueblo y la muralla.
|
Noé sujetando la pared.
|
Nos acercamos a una rueda de molino.
|
Ya veis que funciona.
|
El puente de los Carneros. Ya casi hemos llegado.
|
Una vista de las casas típicas.
|
Otra con sus balcones y colores.
|
Esta una parte de su plaza.
|
Y esta foto de despedida desde el autobús. Una excursión de las mejores que hemos hecho.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario