TALLER COCINA
DÍA 26 ABRIL MAÑANA
GUISO DE PESCADO
CON OKRA Y BANKU
(PLATO DE GHANA)
(PLATO DE GHANA)
Ingredientes para el guiso
de pescado con okra:
Dos doradas
200 gr langostinos
Tres okra
Una pastilla de caldo
Ajo, cebolla, picante
Champiñones
Tomate
Ingredientes para el banku:
Un kilo de harina de maíz
Medio litro de agua
Sal
Empezamos el taller de cocina en el Joaquin Roncal, con una foto de la gente preparada para aprender, y Merche explicando el orden que vamos a llevar hoy con los platos.
|
Lo primero el guiso de pescado un plato típico de Ghana. Se fríe la cebolla en una sarten.
|
En una olla se pone las doradas y los langostinos ya fritos.
|
Se le añade el tomate, la cebolla frita, la pastilla de caldo con el picante.
|
![]() |
Esta foto sacada de Internet, para que veáis que es el okra, una hortaliza desconocida para nosotros.
|
Aquí ya esta troceada, se añade un poco de agua y se deja hervir unos minutos.
|
Después de diez minutos este es el resultado.
|
Ahora se hace el banku. Se pone la harina de trigo con el agua y sal, y como hace Sisi se remueve toda la masa.
|
No se para de remover durante una hora.
|
Ana probando la fuerza que se necesita para dar la vuelta a la masa.
|
Todas las manos son pocas, esta vez Cristina intentándolo también.
|
Ahora hacer los panecillos.
|
Se dejan reposar durante media hora y se meten al horno diez minutos.
|
Ya veis este primer plato acabado.
|
CUS-CUS
Ingredientes:
Carne de vaca 3/4
Hueso de ternera
Hueso de ternera
Tres nabos
Una cebolla
Dos calabazines
Dos zanahorias
Dos tomates
Mantequilla picante casera
Una pastilla de caldo
Un kilo de cus-cus
Un bote de garbanzos
Un bote de garbanzos
Jengibre, azafrán
Canela de palo
Perejil, sal, aceite
Nuestras cocinas ya preparadas, Hadda con el kilo de cus-cus en la mano y Naima preparando la cuscutera con el agua hirviendo y sal abajo.
|
Bouarta ayudando cortando las verduras.
|
En una otra olla se añade el aceite con la carne y el hueso de ternera, con las verduras cortadas.
|
Se pone la mantequilla, el jengibre, el palo de canela y el azafrán.
|
Se tiene el cus-cus unos veinte minutos en el fuego.
|
Se vuelca en un bol grande y se remueve para que se suelte. Estas mujeres lo hacen a mano, cuidado que esta muy caliente. Se repite tres veces.
|
Una foto con los participantes ocupados.
|
Se pone la pastilla de caldo casi al final para controlar lo que se puede echar, al estar ya casi guisado.
|
Se quita la salsa de la carne en otro recipiente.
|
Mujeres de Ghana y Marruecos.
|
Aquí ya Hadda preparando la última vuelta del cus-cus.
|
Poniendo el cus-cus en la base del plato.
|
Primero las verduras ya cocidas.
|
La carne en el centro del plato.
|
Se le ponen por último los garbanzos y un poco de salsa.
|
Ya veis que bonito lo preparan, y con un bol aparte con la salsa que ha quedado.
|
PASTEL DE CUAJADA
INGREDIENTES:
1L. leche
2 Sobres de cuajada
Caramelo líquido
4 Ccucharadas soperas de azucar
12 Sobaos
Jesús hoy nos va a enseñar un postre que hace su familia, primero en un molde se cubre de caramelo líquido.
|
Los sobaos se cortan por la mitad a lo largo.
|
En un olla se pone la leche menos un vaso donde disolveremos los sobres de cuajada. Se echa cuando este la leche caliente y se añade el azúcar. y sin parar de remover se le deja hervir dos veces.
|
La primera capa se ponen la parte de los sobaos dorada hacia abajo para que al dar la vuelta quede mas vistoso.
|
Se echa la cuajada y otra segunda capa puestos del lado contrario que estaban los de abajo para que al cortarlo no se rompa.
|
Se pone todo la cuajada y se deja enfriar.
|
Se le da la vuelta en una bandeja y ya veis el resultado. Jesús recomienda tomarla al día siguiente que esta mas sabrosa.
|
Y llevamos la comida a la mesa.
|
Ya nos veis que comedor nos hemos preparado hoy para comer.
|
Repartiendo el regalo para l@s cociner@s. El libro de recetas de Codef.
|
Otra foto con los participantes de este día.
|
Y nos despedimos con esta bonita imagen.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario